Introducción

Suena muy intelectual, aspectos conceptuales, pero no es más que un conjunto de conceptos de fondo a la hora de componer o tocar, a los que le corresponden unas herramientas, que cuando se aprenden y se aplican, conseguimos conectarnos más con la música que hacemos, y consiguen expresar y comunicar más acertadamente lo que queremos expresar a los oyentes.

Son herramientas que sirven para todos los estilos, maneras de tocar y composiciones, y que se pueden practicar, una vez se entienden y se integran, a la vez que practicamos cualquier ejercicio, porque siempre están ahi para aportar expresión, si se las incluye en las composiciones e interpretaciones.

Al fin y al cabo un aspecto conceptual pero tangible, que puede parecer algo complicado como para incluirlo en un curso básico, pero que si se es consciente desde el comienzo del aprendizaje y se aprende a conocerlo y usarlo gradualmente, hará que en poco tiempo, con el poco conocimiento técnico de unos meses, consigamos expresar mucho.

Está localizado al principio del Curso por eso, porque es un tema recurrente durante toda la vida del player, y no hace falta para continuar ahora aprendiendo ritmos y empezar a sonar. Si no apetece ahora, se puede saltar a la sección de los primeros patrones ritmicos, y puedes volver aquí cuando termines el curso, para empezar a aplicarlo con lo que has aprendido. Además, se seguirá hablando de ello en futuros cursos, y se menciona constantemente en los videos, asique tranquilamente.

Completa y continua